• Seminario «La España que tenía el alma blanca. Raza y nación en las primeras décadas del XX»

    Los días 26 y 27 de octubre de 2023 el proyecto organizó en la Facultat Geografía i Història de la Universitat de València el Seminario de Estudios La España que tenía el alma blanca. Raza y nación en las primeras décadas del XX

    El encuentro permitió abordar la cuestión racial como un eje fundamental a la hora de entender la construcción nacional y de género en España, especialmente en la cronología de las primeras décadas del siglo. Participaron tres investigadores/as del proyecto junto con cinco investigadores/as invitados de universidades españolas y francesas. Los resultados del encuentro serán publicados como un libro colectivo.

  • European Modernity and the Passionate South

    Enlace al libro de Brill:

    "European Modernity and the Passionate South" published on 19 Dec 2022 by Brill.
  • Congreso AHC

    Marta García Carrión y Gemma Torres coordinarán un Taller en el próximo XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) «Miradas al pasado, miradas al presente. Nuevos horizontes de la historiografía contemporánea«, que se celebrará en septiembre en Logroño (Universidad de La Rioja).

    Las investigadoras del proyecto coordinarán el taller “Género y nación en la España contemporánea”, que servirá como espacio para la discusión historiográfica sobre la construcción de las identidades de género y nación como procesos interrelacionados.

    Congreso AHC
  • Jornadas Género Facultat

    El proyecto presentó sus principales objetivos de investigación en la I Jornada Intrafacultativa de Proyectos de Investigación con Perspectiva de Género realizada en la Facultat de Geografia i Història el pasado día 30 de noviembre de 2022. Estas jornadas han reunido a investigadores e investigadoras procedentes de diferentes proyectos de la Facultat de Geografia i Història de la UVEG que incorporan la dimensión de género a sus trabajos. En ella, Marta García Carrión y Ferran Archilés explicaron las líneas generales del proyecto e incidieron en la relevancia del estudio interrelacionado del género y de la nación en el análisis de los grandes procesos de la historia contemporánea de España.

    Projectes d'Investigació amb perspectiva de Gènere